El Ayuntamiento de Plasencia, a través de la Biblioteca Municipal “José Antonio García Blázquez”, ha preparado un completo programa de actividades para conmemorar el Día del Libro 2025, que se celebrará el próximo 23 de abril. Esta programación se extenderá durante todo el mes con propuestas culturales dirigidas a todas las edades, en colaboración con artistas, centros educativos y colectivos locales.
Entre las actividades destacadas, se encuentran:
• Edición de marcapáginas y cartel conmemorativo del Día del Libro 2025, con ayuda de las las artistas Maca Calma y Rosario Martín, quienes han colaborado de forma desinteresada.
• Entrega de 200 rosas el 23 de abril a todas las personas que hagan uso de algún servicio de la biblioteca ese día.
• Proyección del “Elogio del libro 2025”, del 23 al 30 de abril en la sala de adultos.
• Exposición “Muestra de fondo antiguo anterior a 1903”, del 23 de abril al 16 de mayo en la primera planta de la biblioteca. Entrada libre.
• Exposición de viñetas “El mundo de los libros”, a cargo de Jairo Jiménez, del 22 al 16 de mayo en la planta baja de la biblioteca. Entrada libre.
• Cuentacuentos con el mago Juanje, “El mago de los cuentos perdidos”, el 25 de abril a las 18:00 horas en la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo.
• Actividad participativa “Cada hoja una historia, cada historia, una aventura”, en la que los usuarios podrán recomendar su libro favorito durante todo el mes de abril.
• Colaboración con programas de radio escolares de los centros educativos de Plasencia relacionados con la lectura y el libro.
• Múltiples visitas escolares a lo largo de abril y mayo.
• Posible creación de un punto de interés en la sección infantil y juvenil con motivo del Día del Libro.
Además, como actividad central del día 23 de abril, a partir de las 18:00 horas se celebrará una lectura pública del Quijote, en la que participarán los clubs de lectura de la ciudad. La lectura está abierta a cualquier persona que desee sumarse, fomentando así la participación ciudadana y el amor por los clásicos de la literatura.
La concejala de Cultura, M.ª Luisa Bermejo, ha manifestado:
“Desde el Ayuntamiento queremos que el Día del Libro sea una fiesta de la palabra, de la imaginación y del encuentro. La lectura del Quijote, la entrega de rosas, las exposiciones y actividades están pensadas para que toda la ciudadanía se sienta parte de este homenaje a los libros. Invitamos a todos los placentinos y placentinas a participar y a disfrutar de su biblioteca municipal como un espacio vivo, dinámico y abierto a la cultura.”