Ir a Inicio
CáceresDirecto
Las cosas como son. 13 Octubre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Plasencia Ciudad

Gastronomía, música y patrimonio protagonizan las II Jornadas de la Cultura Judía en Plasencia

Gastronomía, música y patrimonio protagonizan las II Jornadas de la Cultura Judía en Plasencia
2 Septiembre 2025 | 16:18 - Redacción
El Ayuntamiento de Plasencia, a través de la Concejalía de Turismo, ha presentado hoy las II Jornadas de la Cultura Judía, una cita que se extenderá durante el mes de septiembre y parte de octubre, y que contará con actividades culturales, gastronómicas y musicales, además de excursiones a las juderías de Toledo y Ávila.

La concejala de Turismo, Belinda Martín, ha destacado en rueda de prensa la importancia de esta programación para difundir el legado sefardí en la ciudad. “Estas jornadas nos permiten acercarnos a la cultura judía desde diferentes perspectivas: la gastronomía, la música y, por supuesto, el contacto directo con otras juderías hermanas que forman parte de la red junto a Plasencia”, señaló.

El programa se inició el pasado 1 de septiembre con la inauguración de la exposición “Sabores de Sefarad”, una muestra de fotografía gastronómica que permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Las Claras.

El día 12 de septiembre, la programación continuará en el Centro Cultural Las Claras con una degustación de repostería sefardí elaborada por la Escuela Municipal de Cocina, a partir de las 20:00 horas. Media hora más tarde, a las 20:30 h, tendrá lugar un concierto del grupo extremeño 28 Quartet Band, liderado por el músico y compositor hervasense Javier Osuna, que ofrecerá una versión contemporánea de la música sefardí.

Como novedad, las jornadas incorporan este año dos viajes culturales a juderías hermanas de la Red de Juderías de España. El 4 de octubre se visitará Toledo y el 18 de octubre Ávila, con salidas a las 8:30 h desde Plasencia y regreso previsto a las 21:30 h. Cada excursión contará con 50 plazas disponibles, que podrán reservarse en la Oficina de Turismo a partir del 22 de septiembre para Toledo y del 16 de octubre para Ávila.

Martín subrayó que el sistema de inscripción busca garantizar la máxima participación: “Hemos establecido que cada persona solo pueda apuntar a dos asistentes y que, en principio, no se pueda repetir en ambas visitas, salvo que queden plazas libres. Queremos que el mayor número posible de placentinos y visitantes puedan disfrutar de estas experiencias únicas”.