- El segundo semestre ofrecerá teatro, música, danza y actividades para todos los públicos
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Plasencia ha presentado la programación del segundo semestre del Teatro Alkázar, que se desarrollará desde este mes de septiembre hasta finales de diciembre. Con la llegada del otoño, el principal espacio cultural de la ciudad volverá a convertirse en un punto de encuentro para disfrutar del arte, la música y las artes escénicas.
“El Alkázar es el buque insignia de nuestra cultura, un lugar donde generaciones enteras han reído, soñado y compartido momentos inolvidables. Hoy presentamos una programación que suma más de 30 espectáculos, pensada para todos los públicos”, ha destacado María Luisa Bermejo, concejala de Cultura.
El Teatro Alkázar acogerá este trimestre más de 15 obras de teatro, que incluyen comedias contemporáneas, adaptaciones de clásicos y propuestas comprometidas de temática social.
También se dará una especial relevancia al teatro familiar, con al menos ocho espectáculos diseñados para los más pequeños, con el objetivo de fomentar la imaginación y el gusto por las artes escénicas desde la infancia.
El público podrá disfrutar, además, de una variada agenda musical que incluye:
- La Filarmónica de Cámara de Colonia, con un concierto dedicado a Las Cuatro Estaciones.
- Los tradicionales conciertos de Navidad a cargo de la Banda de Música y de la Filarmónica de Plasencia.
- Espectáculos flamencos, musicales familiares y homenajes a la copla y la canción popular.
A toda esta programación se suman festivales, galas benéficas y espectáculos de danza que completan una programación destinada a todos los gustos.
Citas destacadas del trimestre
Entre las propuestas más esperadas se encuentran:
- Tú y yo somos tres del Grupo Calamandrei (21 de septiembre).
- La comedia Cádiz (27 de septiembre).
- El humor de Miguel Lago con 25 años de stand-up (28 de septiembre).
- El musical infantil Rolf Punzel (4 de octubre).
- Friends, the Musical Parody (11 de octubre).
- La adaptación teatral de Los lunes al sol (17 de octubre).
- Concierto de José Manuel Soto (25 de octubre).
- Casa de Muñecas, de Ibsen, con María León (28 de noviembre).
- El concierto de Juan Valderrama con Historias de la Copla (29 de noviembre).
- Canta Juegos, con doble sesión para público infantil (30 de noviembre).
- Musical navideño Navilán: el musical de los Reyes Magos (20 de diciembre).
- El concierto de Navidad de la Banda de Música de Plasencia (27 de diciembre).
Un teatro abierto a la ciudad
El Teatro Alkázar también será sede de otras actividades impulsadas por el Ayuntamiento y entidades locales:
- Premios Plasencia en Corto (8 de noviembre).
- Festival Flamenco García Matos (15 de noviembre).
- Jornadas del Día de los Derechos de la Infancia.
- Muestra de teatro escolar “Puro Teatro”, en colaboración con institutos de secundaria.
- Festivales escolares y jornadas dedicadas a mayores.