El Centro Universitario de Plasencia acoge este viernes 26 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores. Esta actividad, que se celebra simultáneamente en más de 300 ciudades europeas, tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad y fomentar las vocaciones científicas, especialmente entre los niños y niñas de 6 a 12 años.
La jornada se desarrollará en dos turnos, de 17:30 a 21:00 horas, e incluirá 12 talleres que se repetirán tres veces, abordando diversas áreas temáticas impartidas en el centro. Entre las actividades destacan:
- Talleres de enfermería centrados en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
- Talleres del área forestal sobre medioambiente y cambio climático.
- Taller “Ver a vista de abeja” para explorar la anatomía de las flores.
- Talleres de podología con cámaras termográficas y juegos educativos sobre la salud del pie.
- Taller de “matemagia” que combina operaciones aritméticas con trucos de magia.
Además, como parte de la Alianza EUGREEN, tres investigadores del Centro Universitario de Plasencia participarán en actividades paralelas en universidades de Parma y Évora, reforzando el intercambio científico europeo.
Las actividades están abiertas a toda la sociedad y se recomienda que los niños asistan acompañados de sus padres. La entrada está garantizada para más de 500 participantes.
Rodrigo Martínez, director del Centro Universitario de Plasencia, destacó que esta iniciativa no solo visibiliza la labor investigadora de la universidad, sino que también contribuye a despertar el interés científico desde edades tempranas, fortaleciendo las áreas STEM.