El portavoz del Gobierno Municipal, José Antonio Hernández, ha informado hoy sobre los principales asuntos que se debatirán en el Pleno ordinario de septiembre, que se celebrará mañana jueves día 9, y que incluye varios puntos de relevancia para el desarrollo urbano y la gestión del patrimonio municipal.
Entre los asuntos más destacados figura la viabilidad de la actuación urbanizadora en la Unidad de Actuación 9 (UA-9), conocida como traseras del Hostal Real, en la zona del Berrocal, situada entre el ferial y la avenida de Salamanca. Este paso permitirá que, en los próximos meses, se inicie la tramitación del programa de ejecución para su urbanización, que podría comenzar a lo largo del próximo año. En esta zona está prevista la construcción de 78 viviendas, completando así el desarrollo pendiente de varios sectores del Berrocal que quedaron sin urbanizar durante décadas.
Hernández ha recordado que con esta aprobación se dará movimiento a las tres unidades de actuación previstas en el Plan General Municipal de 2015 para esa zona —el Palomar, el antiguo campo de los militares y las traseras del Hostal Real—, lo que supone “un paso decisivo en la recuperación urbanística de uno de los espacios más esperados por la ciudadanía”.
Asimismo, el Pleno tratará la consulta de viabilidad favorable para el suelo residencial SR-17 de la Vinosilla, derivado del proceso de regularización de construcciones en esa zona. Este trámite permitirá también la presentación del programa de ejecución en un plazo de dos meses, con capacidad para 24 viviendas. “Se trata de un paso más hacia la normalización y urbanización definitiva del sector”, señaló el portavoz.
Hernández ha destacado el buen ritmo del desarrollo residencial en diferentes áreas de la ciudad, citando ejemplos como Ciudad Jardín, los altos de Valcorchero o la Mazuela 2, donde se prevé la inminente finalización de las obras de urbanización. Además, adelantó que el Ayuntamiento anunciará próximamente la venta de suelo municipal para impulsar nuevas promociones de vivienda, así como cesiones de parcelas a Urbipex para construcción de vivienda pública.
“Empiezo a mirar con optimismo el desarrollo residencial de Plasencia. Si el mercado sigue funcionando, en los próximos años podremos hablar de varias centenas de nuevas viviendas en distintos puntos de la ciudad”, afirmó Hernández.
En materia de patrimonio municipal, el Pleno aprobará definitivamente la desafectación del antiguo colegio San Miguel, una vez obtenida la autorización de la Junta de Extremadura y concluido el periodo de exposición pública sin alegaciones. El inmueble pasará a destinarse al uso de asociaciones y colectivos locales, que podrán disponer de nuevos espacios para desarrollar sus actividades.
Por otro lado, se dará cuenta de una resolución de disciplina urbanística relacionada con una sanción en la carretera de Trujillo, así como de los últimos avances en los procesos de regularización en la barriada de Santa Bárbara, cuyo seguimiento continúa en coordinación con los vecinos.
El portavoz concluyó subrayando que la acumulación de iniciativas urbanísticas “demuestra el dinamismo que empieza a experimentar Plasencia” y la voluntad del equipo de Gobierno de “acelerar la ejecución del Plan General Municipal aprobado hace una década para seguir haciendo ciudad y generar oportunidades de vivienda y empleo”.