Mañana martes 25 Paco de Borja presenta “La espetera de la abuela Dora.. y otras historias”, el jueves 27 José Mª Martín Martín “Donde el agua calla” y el viernes 28 Darío González y Mery Rodríguez “La hormiga valiente”
La VI edición del Otoño Literario concluye esta semana con tres presentaciones: mañana martes 25 Paco de Borja presenta “La espetera de la abuela Dora.. y otras historias” en el Ateneo de Cáceres a las 20:00 horas; el jueves 27 José Mª Martín Martín presenta “Donde el agua calla” en el Palacio de la Isla a las 18:30 horas, y el viernes 28 Darío González y Mery Rodríguez presentan “La hormiga valiente”, en el Palacio de la Isla a las 18:30 horas.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha señalado que “el Otoño Literario es una cita obligada en la programación cultural de la ciudad, con una intensa programación dirigida a todos los públicos que nos permite conocer y disfrutar de los escritores y escritoras y sus obras en las presentaciones, que en esta edición han sido un total de 25. Y concluimos esta semana con tres presentaciones, una de ellas para los más pequeños. Animamos a los cacereños y cacereñas a que acompañen a los creadores que presentan sus obras, para seguir disfrutando de la magia de la literatura”.
Las presentaciones comienzan mañana martes con Paco de Borja y su obra “La espetera de la abuela Dora.. y otras historias” en el Ateneo de Cáceres a las 20:00 horas. Contará con la actuación musical de Dúo Alas-Lete Trujillo, Amanda, y del propio autor.
En la cocina humilde de la abuela Dora, en el pueblo cacereño de Herguijuela, cuelga una espetera de madera que guarda, como un relicario, la memoria de los años cincuenta bajo la dictadura franquista. Cada objeto colgado en sus clavos oxidados —un cucharón de migas, una taza desportillada, una cartilla de la Seguridad Social, una llave, un mandil, un rosario, un candil, una radio de galena, una carta, una navaja— se convierte en el punto de partida de una historia costumbrista cargada de humor, crítica social, ironía y ternura.
Con un estilo que mezcla la mordacidad y el realismo, Paco de Borja, teje un mosaico de voces rurales que muestran las esperanzas, miserias y resistencias de un pueblo que aprendió a sobrevivir con pan duro, vino peleón y dignidad intacta.
El jueves 27 José Mª Martín Martín presenta la novela “Donde el agua calla”, en el Palacio de la Isla a las 18:30 horas.
Es una novela coral que recorre más de medio siglo de historia de España a través de la vida de Antonio y Ana, una pareja campesina extremeña cuya existencia se ve marcada por la Guerra Civil, la posguerra y las sombras del franquismo. A su alrededor se teje una saga familiar donde el amor, la resistencia y la memoria se enfrentan a la represión, el miedo y las heridas colectivas.
El eje narrativo está atravesado por grandes episodios de nuestra historia reciente: el trabajo forzado en el Valle de los Caídos, el exilio de Rafael en Argentina, la lucha por la restitución de hijos robados —con el desgarrador caso de Maripaz, que busca al hijo que le arrebataron— y el juicio a Hilario Valbuena, símbolo de la impunidad franquista.
La novela combina escenas íntimas (el nacimiento del amor entre Ana y Antonio, la matanza del cerdo como ritual comunitario, la conversación entre Antonio y su nieta Clara sobre la memoria femenina) con momentos de alto voltaje histórico (fugas de presos, persecuciones, el papel ambiguo de la Iglesia). Cada personaje es una voz viva que encarna un pedazo de memoria colectiva.
Es una historia sobre la dignidad, la familia y la necesidad de verdad. Un homenaje a las mujeres y hombres anónimos que, entre la pobreza y el miedo, supieron mantener viva la esperanza.
Y concluye el Otoño Literario el viernes 28 con Darío González y Mery Rodríguez, que presentan la publicación infantil “La hormiga valiente”, en el Palacio de la Isla a las 18:30 horas.
Es un libro orientado al público infantil. Relata las aventuras de una pequeña hormiga llamada Anita, que junto con su familia se enfrenta a unas arañas extraterrestres que han venido para conquistar su hormiguero. Mery Rodríguez, también de Cáceres, es la ilustradora.