Ir a Inicio
CáceresDirecto
Las cosas como son. 24 Junio 2025
Noticias
Ocio
Noticias Cáceres Provincia

El Mirador experiencial de La Garganta, un auténtico diálogo con el paisaje, a través del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra

El Mirador experiencial de La Garganta, un auténtico diálogo con el paisaje, a través del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra
6 Junio 2025 | 15:54 - Redacción

El alcalde de esta localidad, con apenas 300 habitantes, destaca la importancia de que “la diputación se implique con los pueblos pequeños” y detalla que “las obras más importantes que tenemos han sido con inversiones de la institución provincial”.


* El presidente Miguel Ángel Morales y los vicepresidentes Esther Gutiérrez y Fernando García Nicolás han visitado la obra y recorrido otros puntos turísticos como la vía ferrata, el pozo de la nieve, el corral de los lobos o la Cruz de Jeromo, donde se proyecta una tirolina de casi dos kilómetros.


Mil metros de altitud. Un recorrido con la mirada y se puede divisar el Cancho de la Muela, la Cruz de Jeromo, la Ermita de San Gregorio, Gargantilla, Aldeanueva del Camino, Jarilla… También las Tierras de Granadilla, la Sierra de Francia, la Sierra Molinillo y del Hornillo, la Sierra de Hervás, el Valle del Ambroz… Es claro que la denominación de experiencial’ no es casualidad, y que contemplamos un auténtico diálogo con la naturaleza, así lo ha expresado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en su visita al Mirador experiencial de La Garganta, una de la últimas obras ejecutadas, con una inversión total de 284.000 euros, por la Diputación de Cáceres, y enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra.


Acompañado del alcalde de la localidad, Juan González, así como de la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la diputación, Esther Gutiérrez, y del vicepresidente tercero de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Luis Fernando García Nicolás, el presidente ha recorrido esta intervención que sin ninguna duda -ha dicho- constituirá un importante polo de atracción turística en la zona norte de la provincia”.

En este sentido, la vicepresidenta Esther Gutiérrez ha incidido en la importancia de un plan como el de Ambroz-Cáparra, del que uno de sus objetivos es “poner en valor puntos que son más desconocidos de las comarcas, y hoy estamos en este mirador que es espectacular, y que unido a otros como el de Cabezabellosa van conformando una red de miradores provinciales sumamente atractivos para atraer visitantes que contribuyan al desarrollo turístico de la provincia de Cáceres”.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha agradecido “la implicación de la diputación con los pueblos pequeños, como es La Garganta, que cuenta con poco más de 300 habitantes, pero que todo lo que se haga aquí también repercutirá en el entorno, en la comarca, en otros pueblos”.

Juan Gonzalez ha recordado que “la mayoría de las obras más importante de La Garganta se han hecho con dinero proveniente de la diputación”. Ahora, con este nuevo mirador “se va conformando todo un paquete turístico, porque cuando llegas a La Garganta puedes visitar el Centro de Interpretación del Lobo, que ya cuenta con más de 30.000 visitas, luego acercarte al pozo de la nieve, conocer la trampa para lobos, el mirador astronómico, la vía ferrata de La Muela…”, a lo que se sumará, tal como ha adelantado el alcalde, una tirolina de casi dos kilómetros de longitud y 1.600 metros de altura, que iría desde La Cruz de Jeromo hasta el corral del lobo. Parajes todos ellos que han aprovechado para recorrer en esta visita.

¿Qué se va a encontrar el visitante?

Al mirador, que se emplaza en la Vía Pecuaria Cordel del Berrocal, se accede desde la carretera CC-225, a 1,5 km. del pueblo de La Garganta, en dirección a Candelario. Una vez allí, el visitante se encuentra con 400 m² de estructura plenamente accesible para su uso y disfrute.

Cuenta con dos zonas diferenciadas:

• Zona de recepción del visitante, consistente en una plataforma circular de 15 m de diámetro desde donde visualizar la panorámica del entorno en 360o. Dispone de dos bancos corridos monolíticos de hormigón, de 5 m de longitud cada uno.

• Zona experiencial, consistente en una pasarela de recorrido longitudinal, de 2,50 m de anchura y 60 m de longitud, que se eleva progresivamente sobre el terreno y que culmina en un espacio cubierto aporticado de 2,50 m de altura que da paso a un voladizo de 2,50 m de vuelo. Esta zona configura un hito visible a gran distancia y alcanza una altura de unos 6 m sobre el terreno natural. La pasarela está constituida por 6 vanos de 7,00 m de luz.

Al estar ubicado en una Vía pecuaria, su diseño ha sido cuidadosamente estudiado para garantizar a compatibilidad entre el turismo y el uso natural de la vía pecuaria. Así, el paisaje natural da paso a un paisaje construido que respeta la génesis del lugar. Tanto es así, que la estructura es completamente desmontable.

El protagonista de la obra es el hormigón. Su artificialidad, tal como ha ido detallando el diputado de Fomento, en contraposición con la naturaleza, realza la línea de la obra (dicho hormigón se emplea como denominador común en toda la actuación, de distintas formas, como elementos estructurales, bancos, apoyos, adornos, elementos delimitadores de aparcamientos). Le acompaña en su función el acero galvanizado. Ambos materiales han sido escogidos adoptando criterios de sostenibilidad y durabilidad, teniendo en cuenta que sus requisitos de mantenimiento son mínimos. Al tratarse de elementos expuestos a las inclemencias del tiempo se ha considerado primordial el empleo de materiales resistentes y durables que precisen de escasos cuidados, características de las que están dotados ambos. La facilidad de su adquisición garantiza la sostenibilidad medioambiental de la actuación.

El Mirador Experiencial de la Garganta nace gracias a la estrecha colaboración entre el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo y el Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial. El Proyecto y la Asistencia Técnica han corrido a cargo de José David Cid Duque y Francisco Borrallo Cerrillo (Novo Arquitectura) y la ejecución a cargo de la empresa placentina INOCISA.


Introduzca palabra clave:
Secciones
Ofertas

Enlaces Webs Institucionales:
Ayuntamiento de Cáceres
Diputación de Cáceres
Junta de Extremadura
Patrocinan:
DirectoExtremadura.com
© 2025 - CaceresDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
CaceresDirecto.com es una guía de Cáceres donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de Cáceres con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en Cáceres con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en Cáceres de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en Cáceres para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!